Acreditación Web de Interés Sanitario

jueves, 25 de marzo de 2010

Bayas tibetanas del Goji beneficios y contraindicaciones

ORIGEN: http://www.cuidadoysalud.com/bayas-tibetanas-del-goji-beneficios-y-contraindicaciones/

Algunos tipos de bayas pueden ser beneficiosas para la salud humana dependiendo del árbol del que provengan, pues es claro que ciertos tipos de estos frutos pueden ser venenosos o causar efectos secundarios indeseables por la ingesta de estos mismos “productos”. En consecuencia, hay que tener en cuenta que antes de poder ingerir cualquiera de estos potenciales alimentos, es recomendable buscar la información adecuada sin indiferencia, puesto se trata del cuidado de la vida de un individuo o de la nuestra. La baya tibetana del Goji ha sido prescrita como un medicamento de gran apoyo a la salud dentro de muchas acciones del organismo, pero por igual también tiene algunas advertencias con respecto a su uso que es necesario tener en cuenta.

Este derivado de la naturaleza puede ejercer una acción tonificante sobre el sistema digestivo, de manera tal que regula el proceso del metabolismo hasta hacerlo mucho más consecuente sobre todo con la ingesta de ciertos elementos que pueden considerarse muy difíciles de procesar por el cuerpo. Encontramos en ellos por ejemplo a las grasas saturadas, que ante la acción de la baya tibetana de Goji son asimiladas de tal manera que su descomposición molecular resulta mucho más exitosa, y por lo tanto la acción de los carbohidratos resulta mucho menos envolvente sobre el organismo, de manera tal que se pueden prevenir factores negativos como aumento de peso, descompensación en la presión arterial y presencia de radicales libres en los distintos sistemas endocrinos. Teniendo en cuenta este último factor, podemos decir que las bayas sirven también en parte para retardar el proceso del envejecimiento pero no desde la superficialidad de la epidermis, por ejemplo, sino directamente relacionado con la regeneración celular.

Las bayas tibetanas por igual son consideradas como un astringente, que pude madurar de tal forma que es un excelente complemento para el manto cutáneo hasta hacerlo mucho más terso, liviano e hidratado en aquellas zonas consideradas problemáticas, sobre todo, en la zona T: frente, nariz, boca y parte primera de los pómulos. Es lógico entonces que también su acción se vea recomendada para el mejor combate de las arrugas, y por igual en ciertas ocasiones para el fortalecimiento del cuero cabelludo.

En cuanto a las maneras en que no se deben usar las bayas, no deben emplearse en pacientes  que tengan problemas digestivos serios como colon irritable; así mismo debe evitarse su ingesta en casos de tensión nerviosa, porque el organismo está en un estado que no puede asimilar con propiedad sus componentes. De igual forma, no se recomienda su participación en ayunas, sino en donde el cuerpo haya recibido alimento.

30 razones para tomar Bayas de Goji

ORIGEN: http://blogs.hola.com/viviresunplacer/2009/04/30-razones-para-tomar-bayas-de-goji.html

30 posibles razones para tomar Bayas de Goji son:

1.- Incrementa tu energía y tu fuerza
2.- Verte y sentirte más joven
3.- Disminuye tu presión sanguínea
4.-Fortalece tu sangre
5.- Mejora el recuento de linfocitos
6.- Combate la inflamación y la artritis
7.- Protege tu hígado
8.- Mejora la fertilidad
9.- Combate los síntomas menopáusicos
10.- Alivia la tos seca y crónica
11.- Controla y prevén el cáncer
12.- Inhibe el crecimiento de tumores
13.- Reduce los efectos tóxicos de la quimioterapia y la radiación
14.- Mantén tus niveles de colesterol saludables
15.- Equilibra el azúcar en sangre y controla la diabetes
16.- Aumenta la libido y la función sexual
17.- Pierde peso
18.- Alivia tus mareos y dolores de cabeza
19.- Prevén las nauseas matutinas
20.- Mejora tu visión
21.- Fortalece tu corazón
22.- Combate las enfermedades
23.- Mejora la respuesta inmunológica
24.- Inhibe la peroxidación de lípidos
25.- Mejora la digestión
26.- Fortalece los huesos y los músculos
27.- Mejora tu salud renal
28.- Mejora tu memoria
29.- Disminuye el estrés
30.- Duerme mejor